Gestión de redes sociales
Conecta con tu público, crea valor alrededor de tu marca, aumenta las visitas a tu web y atrae nuevos clientes a tu negocio
¿Crees que la gestión de redes sociales solo es “postureo” para tu negocio?
Pues te equivocas.
Las redes sociales han revolucionado la forma de comunicarte con tu comunidad y tus clientes.
¿En qué punto estás?
Tu negocio no tiene redes sociales. No te interesan nada, crees que solo sirven para el “posturear” y que no aportan nada a tu negocio.
Te interesan las redes sociales para tu marca, pero te da pánico gestionarlas: no sabes qué publicar, cómo llegar a tu público, y no conoces casi nada de su funcionamiento.
Tu negocio tiene redes sociales, que estás gestionando por libre, subiendo un post de vez en cuando sobre cualquier cosa que se te ocurre.
Sabes que tienes que estar en las redes sociales y conoces la importancia que tienen en la estrategia de comunicación de tu negocio, pero no tienes tiempo de gestionarlas, ni conocimientos, ni ganas de ponerte a ello.
Si no utilizas las redes sociales para tu negocio estás perdiendo una oportunidad única de aumentar la visibilidad y reputación de tu negocio, conectar con tu comunidad, mejorar tu imagen de marca y diferenciarte de tu competencia.
Una estrategia de redes sociales te ayuda a crecer y convierte a personas interesadas en tu producto o servicio en clientes fieles y comprometidos.
Veamos:
➢ Más del 80% de los usuarios de redes sociales siguen al menos una marca o negocio.
➢ Si “buceas” un poco por las cuentas de redes sociales vas a encontrar a tu competencia conectando con tus clientes potenciales mientras tú pierdes oportunidades de venta.
➢ Con tu web eres tú quien conecta con tus clientes, pero con las redes sociales son ellos quienes hablan de tu marca, generando una relación de confianza en tu producto o servicio de forma natural y espontánea.
La gestión de tus redes sociales ayuda a tu negocio a diferenciarse, creando una comunidad comprometida con tu marca
Sea cual sea tu tipo de negocio, las redes sociales deben formar parte de tu estrategia digital y son una parte fundamental en cualquier plan de marketing:
- Aumentan el reconocimiento de marca y tu tráfico web.
- Generan confianza e interés en tus productos o servicios.
- Conquistan a tu comunidad, ayudando a tus clientes potenciales a sentirse especiales.
- Ofrecen un servicio más accesible y cercano, facilitando la atención personal al cliente.
- Provocan emoción, y con las emociones vienen las ventas.
Te ayudo en la gestión de tus redes sociales para conectar tu marca con tu audiencia
No importa que tu negocio sea grande o pequeño, que te dediques a la hostelería, el ocio, el turismo, vendas pisos o tengas una tienda de bicicletas.
Tú necesitas que te ayuden a gestionar tus redes sociales con una estrategia que se adapte a tu proyecto, a tu filosofía y a tu voz.
Yo te ayudo con un plan: sé cómo conseguir que tu comunidad hable de ti, que se enteren de quién eres, qué haces, qué les ofreces y por qué pueden confiar en tu producto o servicio.
Escribir es lo mío (ya sabes que soy copywriter).
Pero además me formé como Community Manager profesional, por lo que reúno en la gestión de tus redes sociales ambas aptitudes que te ayudan a:
- Reforzar tu imagen de marca y aumentar la visibilidad y confianza en ella.
- Fortalecer el vínculo con tu comunidad, fidelizando a tus clientes y generando nuevas oportunidades para que te conozcan.
- Conquistar a tu público con una atención al cliente cercana y personalizada que les haga sentir especiales, sobre todo cuando compran tu producto o servicio por primera vez.
- Generar interacción ofreciendo contenido de calidad que sume y aporte valor a tu marca, que conecte emocionalmente con tus seguidores y que les anime a “compartir” y dar al “me gusta” en tus publicaciones.
Tú, yo y la gestión de tus redes sociales: ¿comenzamos?
➔ Puedes contactarme aquí, llamarme por teléfono o enviarme un email (contesto rápido, palabra de Community Manager).
➔ Nos reunimos “virtualmente” para ponernos cara y me cuentas quién eres, tu proyecto y qué necesitas.
➔ Te paso un presupuesto personalizado en qué consisten mis servicios y todo lo que puedo hacer por ti y por tu marca. Una vez aceptado, empezamos a trabajar.
➔ Si ya tienes redes sociales abiertas, analizo su situación actual y sugerencias de mejora, incluyendo una investigación de tu sector, competencia y perfil de cliente ideal, para valorar qué redes se ajustan más a tu negocio.
➔ Si no tienes aún presencia en redes sociales, empezamos de cero. También haré un estudio previo de tu marca (competencia, cliente ideal, sector, mejores redes donde tener presencia).
➔ Preparo contigo un calendario editorial que incluya número de publicaciones mensuales, tipo de contenido a publicar en cada una de ellas, formato (foto/vídeos/enlace/texto), con una planificación anticipada según los objetivos que queramos conseguir.
➔ Gestiono las redes sociales de tu marca. Esto incluye redacción y publicación de post, creatividades, atención al cliente, promociones o sorteos, creación de eventos y planificación de campañas.
➔ Revisamos los resultados juntos: corregir y repasar para que todo quede perfecto y a tu gusto.
➔ Preparo un informe de medición y resultados cada final de mes, que recoja las estadísticas principales de cada red social trabajada, valoración de resultados y previsión de objetivos de cara al mes siguiente.
Esto dicen de mi por ahí…
¿Alguna pregunta?
Aquí tienes las respuestas
Trabajo Facebook, LinkedIn, Instagram y Twitter.
Ni mucho menos. Cada red social está enfocada a un tipo de público. En la auditoría previa que hago de tu marca te aconsejo las redes que más se adaptan a tu tipo de negocio y al producto o servicio que ofreces.
Pero mi recomendación, si no estás en ninguna de ellas, es empezar a trabajar bien una o dos y hacerlo bien.
Las redes sociales pueden ayudarte a vender derivando tráfico a tu web, aunque no sean canales de venta directa.
Con la gestión de tus redes sociales puedes incrementar tus ventas indirectamente y fidelizar a tus clientes.
La elaboración de la auditoría tiene un coste, porque implica unas horas de trabajo que lógicamente tengo que facturar.
Si finalmente decides no contratarme como tu Community Manager, tendrás un documento de análisis de tu marca, competencia, cliente ideal, sector y sugerencias de mejoras que será para ti y que como es natural, tiene que pagarse.
En cuanto a los informes mensuales, los Community Manager trabajamos y facturamos por horas, por tanto, su elaboración se cobra aparte calculando las horas que conlleva el trabajo.
Uno de los objetivos de la estrategia de redes sociales es conseguir nuevos seguidores para la marca.
Sin embargo, los Community Manager jugamos con la premisa “prueba-error”, es decir, vamos aplicando distintas estrategias y unas irán mejor que las otras, lo que nos va enseñando aquellas que mejor funcionan para tu marca.
Por eso puedo garantizarte el crecimiento estable de seguidores de tu cuenta, pero no puedo comprometerme a obtener un número concreto de seguidores nuevos cada mes.
La mayoría de los Community Manager profesionales trabajamos y cobramos por horas.
Te enviaré previamente un presupuesto personalizado de gestión de tus redes sociales, donde se incluirá el precio de la auditoría, el trabajo mensual de tus cuentas (las horas dependerán del número de publis y de las redes trabajadas), y el coste de los informes de medición.
Los pagos se hacen siempre por transferencia bancaria cada fin de mes.
Algunas redes sociales que he trabajado
¿Empezamos a trabajar en la visibilidad de tu marca?
Déjame tus datos en el formulario de contacto o escríbeme a nataliasotocopy@gmail.com y prometo contactar contigo en tiempo récord.
“Las empresas que entienden el Social Media son las que dicen con su mensaje: te veo, te escucho y me importas”
(Trey Pennington)