Copywriter, Redactora y Redes Sociales

5 «copyconsejos» para escribir top en Redes Sociales

Ya está.

Por fin has decidido abrir un perfil-o varios- en redes sociales de tu marca o negocio ✌️

Seguro que ha quedado estupenda tu página de Facebook, tu perfil de Twitter o tu cuenta de Instagram.

Ahora te lías a publicar y tus pensamientos son:

“Voy a contar a mis seguidores lo maravilloso que soy y lo estupendo que es mi producto y servicio para que me compren”

ERROR

“Qué fácil es escribir en RRSS, puedo poner lo que se me ocurra, me ha quedado estupenda esta publicación de 87 líneas que seguro que triunfa”

ERROR

“Como las redes sociales están de moda, tengo que estar en todas, un par de post a la semana, una foto chula y listo”

ERROR

No tengo tiempo para pensar lo que escribo, con publicar cualquier cosa ya es suficiente”

ERROR, ERROR, ERROR


¿Cuántos errores más piensas seguir cometiendo con tu marca en redes sociales?
??

Para que tus publicaciones funcionen en redes sociales, debes partir de definir unos objetivos y una estrategia para conseguir que tus seguidores reaccionen a tu publicación, compartan, respondan o hagan clic para comprar o adquirir tu producto o servicio ?

A través de la web de tu marca, vas a conectar con tu consumidor o potencial cliente, pero en redes sociales son los usuarios quienes interactúan entre ellos.

No te creas que escribir para redes sociales va a ser igual que escribir para tu blog. Nada que ver.

Aquí lo más importante no es que tu negocio hable con un potencial cliente, sino conseguir llegar al máximo posible de consumidores o potenciales clientes, y que sean ellos y no tú quienes hablen de tu marca.

No puedes pretender sacar partido a las redes sociales de tu negocio sin tener claros cuáles son tus objetivos y saber qué y cómo tienes que escribir el contenido que publiques en ellas.

Y amigo mío, las técnicas de Copywriting tienen mucho que ver aquí.

Piensa en un objetivo y una estrategia bien definida para tu negocio:

¿Quieres potenciar el reconocimiento de marca?

¿Buscas fidelizar clientes?

¿O quizá te interesa la generación de contactos de venta?

Una vez tengas claro cuál es tu objetivo, cuida lo que escribes, y ten en cuenta estos copy consejos para conseguirlo y que tus publicaciones en redes sociales funcionen ?


➢  DEJA EL EGO AL LADO Y COMPARTE CONTENIDO DE VALOR

Olvídate de hablar todo el rato de las características de tu marca o de lo estupendo que es tu producto o servicio y llenar tus publis de promociones y ofertas de venta.

Ofrece a tus seguidores contenido que les interese, que capte su atención y que les impulse a compartir e interactuar, que los acerque a tu marca y que les divierta.

Para ello debes utilizar técnicas de Copywriting y mucha creatividad para tus publis en redes sociales.

Y esto implica:

▶️ Que pienses muy bien lo que quieres escribir. Vas a transmitir tu esencia y conectar con tus usuarios, y esto no se hace escribiendo lo primero que se te venga a la cabeza. ✏️

▶️ Que tengas en cuenta que cada red social es diferente a las demás. No debes compartir el mismo contenido en todas ellas ni estar en todas si no interesan para tu marca. Cada una funciona de manera diferente.

▶️ Que conviertas las características de tu producto o servicio en beneficios para tu potencial cliente, y lo cuentes de manera desenfadada y amena.

▶️ Que consigas generar diálogo alrededor de tu marca representando con tus publicaciones tu identidad y tu propuesta de valor que te hace diferente al resto de competidores.

En esta publi de uno de mis clientes podéis ver cómo ofrecemos un vídeo consejo, con un contenido de valor para los usuarios, comenzamos con una pregunta que genera interés y a continuación resumimos una respuesta a la pregunta sobre los efectos del frío y del calor, y dejamos abierta la puerta para saber más sobre el tema pinchando en el vídeo. El lector aprende algo y si se siente identificado, acudirá a la farmacia a preguntar.

 

➢  LO BUENO, SI BREVE, DOS VECES BUENO

En las redes sociales no puedes escribir textos largos y soporíferos que ten por seguro que nadie se va a leer.

Escribe contenidos breves, claros, concisos e impactantes para tu audiencia, utiliza un lenguaje cuidado pero sencillo con frases cortas, que se entiendan fácilmente y que transmitan la cercanía de tu marca.

Sigue estos pasos y será más sencillo:

✳️Piensa un título rompedor, juega con las preguntas y crea intriga en tus lectores para generar curiosidad.

✳️Utiliza la fórmula PAS de Copywriting, una de las que mejor funcionan en redes sociales:

? Plantea el problema de tu cliente y házselo ver claramente

? Agítalo para crear más necesidad o nerviosismo por ese problema que tienen

? Ofréceles la solución con tu producto o servicio

En esta publi utilizamos un texto de copy con la fórmula PAS: los temidos “piojos” (problema), el aumento de su llegada con el verano y los campamentos (agitación), y la solución que recomendamos (el producto), al que añadimos un plus con un regalito extra, y, además, lo contamos todo en un simpático vídeo que generó muchos comentarios divertidos.

¿Quién no se siente identificada con un problema que todos hemos tenido alguna vez con nuestros hijos? ?

Tu publicación llamará tanto la atención que provocará en tu lector el deseo incontrolado de reaccionar, con un “me gusta” o “me divierte”, un comentario o un “compartir”, o con una llamada a la acción que convenza para comprar tu producto o servicio.

Si añades algún emoji ? para alegrar tu publicación y aplicas los #hashtags adecuados seguro que triunfas.

➢  ATACA LAS EMOCIONES Y GENERA CURIOSIDAD EN TUS USUARIOS

El Copywriting te servirá para conectar emocionalmente con tus seguidores, y si lo consigues, provocarás sus ganas de compartir tu publicación y te lloverán los “me gusta”.

Si consigues llegar a los deseos y anhelos más profundos de tus seguidores con un título llamativo, una foto impactante o un vídeo que enganche, conseguirás el objetivo de interacción que necesita tu marca para que el usuario hable bien de ti y comparta el contenido que publicas.

Es fundamental que conozcas a fondo a tu cliente ideal, y que te dirijas a él personalmente. Utiliza las preguntas, analiza las palabras clave que mejor pueden funcionar en tus publicaciones para despertar la curiosidad de tus usuarios y que reaccionen para conseguir lo que quieras que hagan.

En esta publi, planteamos un problema muy común en verano con una pregunta, ofrecemos una solución y contamos un “truco” que demuestra que conocemos el producto y lo hemos utilizado. Además, generamos esa curiosidad por saber más pinchando el vídeo en el que explicamos los beneficios del producto en cuestión.


➢  UTILIZA LAS HISTORIAS PARA CREAR EMOCIONES

Está demostrado que el uso de las historias ayuda a generar emociones en los usuarios. ?

El storytelling vive con nosotros desde siempre y es uno de los instrumentos que tenemos las personas para comunicarnos entre nosotros. Son fáciles de recordar, y de volver a contar, generan sentimientos, conectan fácilmente y son muy útiles si queremos que la gente en RRSS comparta y hable de nosotros.

Cuenta historias personales sobre ti o tu negocio que enganchen a tu audiencia, regala a tus usuarios pinceladas de tu marca en forma de breves relatos que ataquen sus emociones más profundas, y sin darse cuenta, les llevarás a simpatizar contigo y, cuando llegue el momento, a realizar la acción que pretendas conseguir.

En esta publi compartimos con un toque de humor cómo hacen en la farmacia parte de su trabajo del día a día con música ochentera y buen rollo. Transmitimos con un vídeo y su música de fondo una imagen simpática y divertida del “backstage” del negocio y enseñamos a nuestros seguidores esa parte del trabajo que no se ve.


➢️ 
CUIDA LA ATENCION AL CLIENTE, CONTESTA, INTERACTÚA

De nada sirve publicar en RRSS si no te preocupas de interaccionar como marca con tus usuarios.

En RRSS surgen dudas, consultas y comentarios positivos, y hay que saber cómo contestar. No es necesario hacerlo como Shakespeare, porque al usuario lo que le gusta es ver que estás ahí, sentir que cada comentario que deja o duda que plantea se le va a contestar.

Para ello es fundamental que escuches a tu cliente. Haz que se sienta importante, que le tienes en cuenta, que valoras lo que está comentando sobre tu marca. Ganarás fans de manera incondicional. ?

Si quieres conseguir credibilidad y que hablen de ti, y lo hagan bien, debes cuidar la atención al cliente y contestar cada comentario que te dejen lo antes posible, lo importante es que tus seguidores sientan la cercanía de tu marca.

Vas a conseguir generar emociones positivas en tu audiencia y un sentimiento de satisfacción en tus seguidores, y superar las expectativas de tus usuarios para que sean ellos mismos los que compartan ese contenido o experiencia con sus contactos.

 

Las redes sociales están abiertas 24 horas al día, 7 días a la semana y 365 días al año

¿Estás preparado para aprovecharlo?

Cuéntame tus objetivos en redes sociales y cómo vas a desarrollar la estrategia de tu marca

Y si quieres que te ayude a escribir top en tus RRSS, escríbeme a nataliasotocopy@gmail.com y lo haremos juntos ?

Si te ha gustado este artículo, por favor, compártelo.